Últimas NOTICIAS Abril 2023

Aquí mandamos mas noticias de nuestras queridas chicas etiopíes.

Después de haberlas ayudado durante dos años de Covid mas la guerra y luego el asedio a la provincia del Tigray, sabemos que es necesario, que cada una encuentre su camino y se independice de la fundación.

Nueve de las once chicas han encontrado un trabajo para conocer el mundo laboral, aprender las herramientas básicas de cómo llevar un negocio, por muy modesto que sea, y sacar un salario suficiente para mantenerse.
Les hemos preguntado a cada chica, cómo se imaginan su futuro y qué les gustaría hacer si tuviesen una oportunidad.
Nueve chicas se ven llevando una pequeña tienda de alimentos, de ropa o un pequeño local para tomar café o té.

Como se ve en las fotos, las posibilidades que tienen son básicas, estamos hablando de negocios muy pequeños. Pero pensamos que es un camino para independizarse y labrarse su camino, con su esfuerzo, amabilidad y saber hacer.
Nuestra idea es darles una cantidad de dinero suficiente para abrir un negocio de este tipo.
Sabrán que es posiblemente la única oportunidad que les brinda la vida (son todas huérfanas), y esperamos de todo corazón que la sepan aprovechar.

Las otras dos chicas, Meron y Tsarkan, tienen muy claro que quieren seguir estudiando. Las dos aspiran a ser médicos.
Las dos sacaban en el colegio las mejores notas, Merón siendo incluso la mejor del colegio entero.
Con Merón y Tsarkan se nos plantean varios retos:

  • Aguantar a que se abran los colegios en el Tigray ( tal vez en septiembre??)
    y esperar que les vuelvan a aceptar en sus cursos respectivos, siendo ya dos mujeres adultas de 19 y 20 años?
  • O intentar mandarlas a Addis Abeba y ver cómo pueden engancharse a los últimos cursos de bachillerato, para luego acceder a la universidad en la capital.

A medida que vamos avanzando, seguiremos informando.
Nos encanta ver lo bien que se han desarollado todas nuestras niñas gracias a todo el apoyo de esta gran familia que somos en la fundación.
A que es bonito ver la sonrisa de cada una de ellas?

Gracias, mil gracias!!
Un fuerte abrazo de

Ula y Carlos

Últimas NOTICIAS Diciembre 2022

Carlos y yo queremos mandar un abrazo muy fuerte y nuestro agradecimiento muy especial por estar allí, apoyando a la Fundación Carula.

Cuando la trayectoria de un proyecto se interrumpe a causa de una guerra, y las reglas de juego se cambian tan drásticamente, es fácil sentir frustración y tirar la toalla. El no tener una comunicación fluida, el no poder entrar en la región, el no tener datos fiables de la política del país y, desde luego muy escasos nos produce a veces desazón.

Es cuando recibimos fotos o algún audio, que sentimos una alegría muy grande y nos invade la esperanza y tenemos la certeza, de que los malos ratos siempre pasan, de que la situación es cada vez un poquito mejor, y que tarde o temprano la región se abrirá y todo se normalizará. Con la guerra de Ucrania, poco se sabe del asedio que mantiene el gobierno al Tigray. Si es verdad que se ha llegado a un acuerdo de normalización, aunque totalmente dictado por el Gobierno Central. Todavía no se ha materializado, pero sí están dejando pasar a la ayuda internacional desde hace ya un tiempo. La tendencia es positiva.

En el momento que podamos comunicarnos con cada una de las 11 chicas, iremos organizando el camino a su independencia económica a corto y medio plazo. Nos encanta ver lo saludables y contentas que están en la foto. Sabemos por Kibatu, que se llevan muy bien. Hay mucha camaradería y generosidad, y han formado entre ellas una gran familia.

Están deseando progresar en la vida.

Últimas NOTICIAS

Han pasado varios meses y la situación en el Tigray se está tranquilizando. Ya no hay soldados por las calles y la población está encontrando su nuevo ritmo. El gobierno no ha restablecido los servicios de internet y bancos.
Todavía no han abierto las escuelas.

La situación sigue muy precaria, pero la ayuda internacional está llegando!
Así que las perspectivas son mucho mejores.La misión de la Fundación Carula es la educación secundaria de aquellas chicas que viven en aldeas lejanas, con mucho potencial pero sin recursos. En estos difíciles dos años y medio la misión se convirtió en proteger y alimentar a nuestras chicas.

Por desgracia el ciclo escolar pasó para ellas. Casi todas ya son mayores de edad y no podrán reengancharse a la educación secundaria, cuando ésta empiece a funcionar de nuevo. Por eso hemos decidido, muy a nuestro pesar, mandar a todas esas chicas, que tienen algún familiar, nuevamente a sus aldeas. Poco a poco tendrán que buscar su camino y valerse por si mismas. Después de varios años en la Casa Carula van mucho mejor preparadas y con una visión de la vida muy diferente.

Les deseamos muchísima suerte en la vida!

Sin embargo, hay muchas de nuestras chicas que son huérfanas, sin apoyo familiar. No tienen a donde volver y cero recursos económicos.
Su única salida ahora sería prostituirse o mendigar..salidas que son inaceptables. Son chicas que han sacado muy buenas notas durante los estudios, se han esforzado muchísimo, son educadas, dulces e inteligentes. Que simplemente perdieron a sus padres en las dos guerras o por causa del SIDA. Estas chicas siguen en la Fundación Carula. Les proporcionamos casa y comida. Una vez que se restablezcan las instituciones y las comunicaciones, veremos cómo las podemos ayudar para encauzar sus vidas.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por estar allí y darlas todo el apoyo!!
Qué dura es la vida para algunas personas, verdad?
Un abrazo muy, muy grande de Ula y Carlos.

Esto es parte del informe que nos manda Kibatu.
Cuando habla de » family displaced» se refiere a que cruzaron la frontera como refugiados

Fundación Carula en Tarifa NOTICIAS

Entrevista anterior a nuestra presentación en el salón de actos del Ayuntamiento de Tarifa. Hemos conseguido tres padrinos más para nuestras niñas. Estamos muy contentos!!!

Una de las madres de las niñas ofreciéndonos su única comida del día para toda la familia: un pan.

Los más humildes suelen ser los más generosos!

La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae

Con la ayuda de todo el equipo de Fundación Carula y una pequeña furgoneta, pudimos mudarnos a nuestro nuevo hogar de acogida en Agulae. Fundación Carula ahora puede ofrecer un nuevo y seguro hogar para la ayuda, formación y educación de muchas niñas. Muchas gracias a todos los que nos echaron una mano y a nuestros patrocinadores. Contigo podemos lograr tantas cosas buenas.

Fundación Carula Education For Girls - La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae
Fundación Carula Education For Girls - La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae
Fundación Carula Education For Girls - La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae
Fundación Carula Education For Girls - La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 01
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 01
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 04
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 04
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 03
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 03
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 02
La mudanza a nuestra nueva casa de acogida en Agulae 02
previous arrow
next arrow

Nuestros mejores deseos para 2019

Todo el equipo de Fundacion Carula desea a todos nuestros donantes, socios, miembros del equipo, viajeros y simpatizantes un feliz año nuevo. Tenemos grandes planes y continuaremos ayudando a la mayor cantidad de personas posible. Nuevos países, más viajes, mayor impacto.

Kibatu, el director de nuestro centro, contándonos sobre la vida y el futuro de las chicas

Visitando las casas y las familias de las chicas

Ya ha empezado el segundo año de secundaria para nuestras chicas

Ale entregando el nuevo material escolar de este año

Maje dando explicaciones para el nuevo curso

Optometristas voluntarios en una visita a la Casa de Acogida Carula para hacer una revisión de la vista de las chicas.

Tres chicas que ahora ven bien

Una de las cocineras que ahora ve bien

Entrevista de Ula con el padre Angel Olaran durante nuestra última visita

Visita a una de las pequeñas aldeas de donde provienen nuestras chicas

Dia de la inaguración, septiembre 2017

En nuestro segundo viaje a Etiopía en 2016, sensibilizados por las necesidades de la gente de este país y convencidos de que educar a la mujer es el factor clave para mejorar las condiciones de vida de toda una sociedad, nos propusimos poner en marcha un Centro de Acogida para albergar a 32 chicas.

Contando con el apoyo del Padre Angel Olaran y de dos magníficos voluntarios que aceptaron apoyarnos, el matrimonio María Jesús Martin Barcala y Alejandro Carrettoni, en septiembre de 2017 pusimos en marcha este proyecto en Agulae, región del Tigrai.

Nuestro objetivo es conseguir que estas chicas accedan a la educación secundaria, formación profesional o universitaria.